¿Qué son los Movimientos en Transición?

La
Transición es la respuesta de las comunidades de personas al declive de la Era Industrial, marcada por el
Pico del Petróleo, desde
un presente que depende de los combustibles fósiles, el consumo
desaforado, la destrucción del Planeta y las desigualdades entre los
pueblos, a otra realidad deseable basada en la localización de la
producción, el uso de la energía y los bienes que se pueden obtener de
manera sostenible de nuestro Planeta, la preeminencia de la
colectividad, la recuperación de las habilidades para la vida y la
armonía con el resto de la Naturaleza.

El
Movimiento de Transición es
el esfuerzo colectivo de más personas cada día, que optan por
organizarse para hacer frente de manera creativa al desafío del Pico del
Petróleo,
el Cambio Climático y la Crisis Económica, desarrollando iniciativas en
sus comunidades (barrios, pueblos, islas, vecindarios, ciudades…) que
aumentan la capacidad de supervivencia y bienestar, en la perspectiva de
los importantes cambios que vamos a vivir en los próximos años, como
consecuencia de la decreciente disponibilidad de las materias
energéticas fósiles, el declive general de los recursos naturales y la
alteración del clima.
No hay comentarios:
Publicar un comentario