II CICLO DE POESÍA 'BENDITO QARMA': DOLORS ALBEROLA EN LA QARMITA. JUEVES, 25 NOVIEMBRE, 20:30 H.


PRESENTACIÓN DEL LIBRO DE JAVIER LOPEZ MANSILLA: ¡COMO MONZÓN, COMO MONZÓN!, EN LA QARMITA. MARTES, 13 NOVIEMBRE, 20:00 H.

'(...) No del todo, algunos distan entre sí por un par de años. Son un conjunto de relatos que se fueron encontrando. Como un grupo de amigos. Cada cual tiene sus matices, está claro, pero en el fondo comparten la misma sed y eso los distingue y los aglutina; porque ninguno nos dice lo mismo que el otro y, sin embargo, en todos parecen agazaparse las mismas preguntas'.

CUENTOS PARA ADULTOS: FRAN PINTADERA Y ARTURO ABAD. VIERNES 19 DE OCTUBRE, 21:00 H.

El viernes 19 de octubre, Cuentos para adultos en la Librería-Café La Qarmita. 

Noche de estrellitas. Fran Pintadera de Alicante y Arturo Abad de Granada. De postre se viene Manuel Vaca, que pintará cuentos en directo.

BOMBERO MONTAG DE NUEVO EN LA QARMITA: JUEVES 18, 21:00 H.

JUEVES 18 DE OCTUBRE A LAS 21:00 H.
TÚ PONES EL PRECIO.


EXPOSICIÓN DE COMICS DE ISABEL DE LAS HERAS EN LA QARMITA. 15-31 OCTUBRE



ISABEL DE LAS HERAS VIDAL

Facebook: IsaHV
Twitter: @Isa_Heras_Vidal





Nací en Granada y me licencié en Bellas Artes por la Universidad de Granada (España). Tengo deficiencia auditiva de alto grado y mi pasión está dirigida hacia el arte. Me dedico, sobre todo, al ámbito de dibujo.

Esta exposición del Cómic la he titulado “Mundos diferentes”. El tema de este trabajo es la problemática de la Comunidad Sorda, tratado de forma cómica. Con objeto de sensibilizar a toda la sociedad. 



TRABAJOS REALIZADOS

2009- Licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Granada

2009- Taller de “Artemediación”, organizado por Departamento de Escultura, junto al Autofbaustudiengang Bildnersches Gestalten und Therapie de la Academia de Artes Plásticas de Munich (Alemania)

2009- Mención especial en el premio Alonso Cano, en la modalidad de fotografía, con la obra titulada “Entretules”, en Granada

2011- Máster Artes Visuales y Multimedia por la Universidad Politécnica Valenciana (cursando)

2011- Stand de las pinturas “Manos que hablan”, en el festival “El día de Internacional de las Personas Sordas”, en Sagunto (Valencia), organizado por FESORD

2012- Titulo de formación posgrado universitario: Especialización en Lengua de Signos y su interpretación aplicada a la Enseñanza, en Granada

2012- Diploma del Diseño Gráfico digital y redes sociales, en Granada





CAFÉ FILOSÓFICO EN LA QARMITA A CARGO DE 'PIENSATHELOS' - VIERNES 5 OCTUBRE 18:00 H.

Piensathelos es el portal virtual de un proyecto que pretende acercar algunos formatos de la Práctica Filosófica a todo aquel que esté interesado en conocerlos.



Thelos es un término griego común en filosofía, cuyo significado es “fin”, “hacia lo que algo tiende”, o incluso “esencia”. Pensar los thelos supone iniciar la aventura de indagar en aquello que nos mueve, nos altera o domina. A preguntarnos por lo que somos, hacia donde vamos…

La historia de la filosofía muestra cómo el discurso ha sido el vehículo preferido para la transmisión del pensamiento, pero esto no implica que el texto sea la única modalidad filosófica posible. El desarraigo de gran parte de la filosofía académica respecto de los demás ámbitos, así como el reconocimiento de los beneficios que se derivan del ejercicio del pensamiento filosófico (intuición por otro lado profundamente socrática, estoica…), ha promovido el surgimiento de esta nueva conciencia y promoción de la oralidad filosófica como herramienta del pensar.

La Práctica Filosófica nos recuerda que el quehacer filosófico puede y debe ser ante todo el ejercicio de un pensamiento vivo, que aunque constituya una disciplina especializada, no tiene por qué caer en un elitismo que evite que cualquiera se beneficie de su práctica.

Piensathelos te ofrece la posibilidad de gozar con el ejercicio del pensamiento, ya sea en su versión individual, mediante el Asesoramiento Filosófico (esta modalidad aún no está disponible), o grupal, mediante el Diálogo Filosófico.

Porque la filosofía, al margen de ser la disciplina de los filósofos, puede ser también el acicate que antaño fue, una actividad que incitaba a quien se topaba con ella a cuestionar todo cuanto daba por sentado y verdadero. La filosofía como la herramienta común a todo aquel que tenga intención de pensar de manera lúcida, activa, crítica y, como no, curiosa.